lunes, 23 de noviembre de 2009

MATURANA HUMBERTO

EMOCIONES E INTERACCIONES HUMANAS EL AMOR

Para que haya historia de interraciones recurrentes tiene que haber una emocion que constituya las conductas uqe resultan en interacciones recurrentes. hay dos emocionesprelenguaje que hacen eso posible. Estas son el rechazo y el amor:
  1. EL RECHAZO: Constituye el espacio de conductas que niegan al otro como legitimo otro en la convivencia.
  2. EL AMOR: Constituye el espacio de conductas que aceptan al otro como un legitimo otro en la convivencia.

El amor es la emocion que constituye las acciones de aceptar al otro como un legitimo otro en la convivencia; por lo tanto, amar es abrir un espcacio de interacciones recurrentes con el otro en el que su presencia es legitima sin exigencias.

El amor es un fenomeno biologico raro ni especial, es un fenomeno no biologico cotidiano, mas aun, el amor es un fenomeno biologico tan basico y cotidiano en lo humano, que frecuentemente lo negamos culturalmente hablando creando limites en la legitimidad de la convivencia en funcion de otras emociones.

En la medida en que distintas emociones costituyen dominios de acciones diferentes, habra distintas clases de relaciones humanas segun la emocion que la sustente, y habra que mirar a las emociones para distinguir los distintos tipos de relaciones humanas, ya que estas las definen.









No hay comentarios:

Publicar un comentario